El gigante de las botas rojas.

Autor original: Pierre Gripari.
Dibujos: Claude Lapointe.
Los cuentos de la calle Broca.

+ info

Los cuentos de la calle Broca (en francés «Les Contes de la Rue Broca») es una antología de cuentos de hadas escrito por Pierre Gripari e ilustrado por Claude Lapointe, publicado por Editions de la Table ronde en 1967 y luego publicado en Grasset-Jeunesse.

El libro está compuesto de trece historias, cada una de ellas comienza en la calle Broca (en París) en la tienda de Said, cuyos hijos juegan en la tienda y conversan con el Sr. Pierre, un cliente fiel (que posiblemente sea el mismo autor, Pierre Gripari) que conoce decenas de historias.

La bruja del armario de escobas.

Autor original: Pierre Gripari.
Dibujos: Claude Lapointe.
Los cuentos de la calle Broca.

+ info

Los cuentos de la calle Broca (en francés «Les Contes de la Rue Broca») es una antología de cuentos de hadas escrito por Pierre Gripari e ilustrado por Claude Lapointe, publicado por Editions de la Table ronde en 1967 y luego publicado en Grasset-Jeunesse.

El libro está compuesto de trece historias, cada una de ellas comienza en la calle Broca (en París) en la tienda de Said, cuyos hijos juegan en la tienda y conversan con el Sr. Pierre, un cliente fiel (que posiblemente sea el mismo autor, Pierre Gripari) que conoce decenas de historias.

El teléfono mágico.

Autor original: Once TV México.
Dibujos: Once TV México.

+ info

Tres primos encuentran un teléfono mágico que les ofrece cumplir sus deseos.
Pertenece a la serie de ONCE TV México «Los cuentos más pequeños del mundo».

Renata la rata pirata.

Autor original: Once TV México.
Dibujos: Once TV México.

+ info

Una rata pirata y su osito conocen a la nueva tripulación de su barco de papel.
Pertenece a la serie de ONCE TV México «Los cuentos más pequeños del mundo».

Monstruos miedosos.

Autor original: Once TV México.
Dibujos: Once TV México.

+ info

Pertenece a la serie de ONCE TV México «Los cuentos más pequeños del mundo».

Los tres cerditos y el lobo feroz.

Autor original: Anónimo.
Dibujos: Marionetas. Pasión digital infantil.

+ info

Adaptación del cuento clásico Los tres cerditos y el lobo feroz con marionetas.

La tienda china.

Autor original: Wilfred Jackson
Dibujos: Walt Disney.

+ info

Las figuras chinas de una tienda cobran vida cuando el dependiente de la tienda cierra por la noche para librar una terrible batalla.
Pertenece a la serie Silly Symphonies de Walt Disney. Año 1934.

La noche antes de Navidad.

Autor original: Wilfred Jackson Dibujos: Walt Disney.
+ info
Secuela del corto animado de la misma serie Disney’s Silly Symphony «El taller de Santa Claus» (1932), en la que el personaje navideño llega a una casa para dejar juguetes y prepararles la mejor navidad a un grupo de niños.

El ratón volador.

Autor original: David Hand Dibujos: Walt Disney.
+ info

Un pequeño ratón hará todo lo posible por lograr su sueño: poder volar.  

Forma parte de los cortos de la serie Silly Symphonies de Disney. Año 1934

El carnaval de las galletas.

Autor original: Ben Sharpsteen
Dibujos: Walt Disney.

+ info

Forma el número 53 de los 75 cortos que forman las Silly Symphonies de Disney.

El justo y el injusto.

Autor original: Pierre Gripari.
Dibujos: Claude Lapointe.
Los cuentos de la calle Broca.

+ info

Los cuentos de la calle Broca (en francés «Les Contes de la Rue Broca») es una antología de cuentos de hadas escrito por Pierre Gripari e ilustrado por Claude Lapointe, publicado por Editions de la Table ronde en 1967 y luego publicado en Grasset-Jeunesse.

El libro está compuesto de trece historias, cada una de ellas comienza en la calle Broca (en París) en la tienda de Said, cuyos hijos juegan en la tienda y conversan con el Sr. Pierre, un cliente fiel (que posiblemente sea el mismo autor, Pierre Gripari) que conoce decenas de historias.

El príncipe Blub y la sirena.

Autor original: Pierre Gripari.
Dibujos: Claude Lapointe.
Los cuentos de la calle Broca.

+ info

Los cuentos de la calle Broca (en francés «Les Contes de la Rue Broca») es una antología de cuentos de hadas escrito por Pierre Gripari e ilustrado por Claude Lapointe, publicado por Editions de la Table ronde en 1967 y luego publicado en Grasset-Jeunesse.

El libro está compuesto de trece historias, cada una de ellas comienza en la calle Broca (en París) en la tienda de Said, cuyos hijos juegan en la tienda y conversan con el Sr. Pierre, un cliente fiel (que posiblemente sea el mismo autor, Pierre Gripari) que conoce decenas de historias.

El viejo molino.

Autor original: Wilfred Jackson Dibujos: Walt Disney.
+ info
El viejo molino (The Old Mill en el título original) es una película de animación cortometraje de Walt Disney estrenada el 5 de noviembre de 1937. Pertenece a la serie Silly Symphonies, una serie de cortometrajes animados producidos por Walt Disney Productions entre 1929 y 1939. El viejo molino fue dirigido por Wilfred Jackson. Sinopsis Un grupo de animales, ratones, murciélagos y aves, entre otros, convive en un viejo molino abandonado en el campo. Al llegar la noche, una tormenta amenaza con destruirlo.

Los tres gatitos huérfanos.

Autor original: David Dodd Hand
Dibujos: Walt Disney.

+ info
Los tres gatitos huérfanos o Los tres huerfanitos (Three orphan kittens en el título original), es una película de animación de Walt Disney de 1935 dirigida por David Dodd Hand. Perteneciente a la serie de cortometrajes Silly Symphonies, ganó el Oscar al Mejor Cortometraje de Animación.

El sapo y el ñandú.

Autor original: Cuento popular Argentino.
Animación: Canal Encuentro.

+ info

Pertenece a la colección «Cuentos para no dormirse» del canal Encuentro.

Los pájaros de colores.

Autor original: Leyenda popular Cubana.
Animación: Canal Encuentro.

+ info

Pertenece a la colección «Cuentos para no dormirse» del canal Encuentro.

El diablo embotellado.

Autor original: Cuento popular méxicano.
Animación: Canal Encuentro.

+ info

Pertenece a la colección «Cuentos para no dormirse» del canal Encuentro.

Pablo el tramposo.

Autor:
Animación: Canal Once. México.

+ info

Pertenecen a la serie «Los cuentos más pequeños del mundo» del Canal Once. México.

La bruja de la calle Mouffetard.

Autor original: Pierre Gripari.
Dibujos: Claude Lapointe.
Los cuentos de la calle Broca.

+ info

Los cuentos de la calle Broca (en francés «Les Contes de la Rue Broca») es una antología de cuentos de hadas escrito por Pierre Gripari e ilustrado por Claude Lapointe, publicado por Editions de la Table ronde en 1967 y luego publicado en Grasset-Jeunesse.

El libro está compuesto de trece historias, cada una de ellas comienza en la calle Broca (en París) en la tienda de Said, cuyos hijos juegan en la tienda y conversan con el Sr. Pierre, un cliente fiel (que posiblemente sea el mismo autor, Pierre Gripari) que conoce decenas de historias.

La casa del tio Pierre.

Autor original: Pierre Gripari.
Dibujos: Claude Lapointe.
Los cuentos de la calle Broca.

+ info

Los cuentos de la calle Broca (en francés «Les Contes de la Rue Broca») es una antología de cuentos de hadas escrito por Pierre Gripari e ilustrado por Claude Lapointe, publicado por Editions de la Table ronde en 1967 y luego publicado en Grasset-Jeunesse.

El libro está compuesto de trece historias, cada una de ellas comienza en la calle Broca (en París) en la tienda de Said, cuyos hijos juegan en la tienda y conversan con el Sr. Pierre, un cliente fiel (que posiblemente sea el mismo autor, Pierre Gripari) que conoce decenas de historias.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que tengas la mejor experiencia de usuario. Si continúas navegando estás dando tu consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para mayor información.canalcuentos@gmail.com

ACEPTAR
Aviso de cookies