Renata la rata pirata.

Autor original: Once TV México.
Dibujos: Once TV México.

+ info

Una rata pirata y su osito conocen a la nueva tripulación de su barco de papel.
Pertenece a la serie de ONCE TV México «Los cuentos más pequeños del mundo».

El príncipe Blub y la sirena.

Autor original: Pierre Gripari.
Dibujos: Claude Lapointe.
Los cuentos de la calle Broca.

+ info

Los cuentos de la calle Broca (en francés «Les Contes de la Rue Broca») es una antología de cuentos de hadas escrito por Pierre Gripari e ilustrado por Claude Lapointe, publicado por Editions de la Table ronde en 1967 y luego publicado en Grasset-Jeunesse.

El libro está compuesto de trece historias, cada una de ellas comienza en la calle Broca (en París) en la tienda de Said, cuyos hijos juegan en la tienda y conversan con el Sr. Pierre, un cliente fiel (que posiblemente sea el mismo autor, Pierre Gripari) que conoce decenas de historias.

Lambert, el león cordero.

Autor original:Bill Peet.
Dibujos: Walt Disney.

+ info
Lambert, el león cordero es un corto de Walt Disney de 1952. Se incluyó como parte de la serie de televisión Disneylandia.

Simbad el marino.

Autor original: Anónimo. (Las mil y una noches).
Dibujos: Lexus. Cuentos inolvidables.

+ info

Simbad, el marino es un relato conocido en todo el mundo debido a Las mil y una noches, obra a la que no pertenecía en origen y que ha dado mucha más fama a este relato que al de Simbad, el terrestre, también tradicional y protagonizado por un viajero diferente aunque de idéntico nombre. Según René Khawam, traductor y crítico libanés, el relato de las aventuras del marino Simbad «sólo fue introducido en las Noches hacia los inicios del siglo XVIII, y con mucha timidez aún, al albur de la fantasía de los copistas». Así, la primera edición impresa en árabe de Las mil y una noches (Calcuta, 1814-1818) lo incluye como un anexo al final del libro, y sólo se integra en el esquema de las Noches a partir de la edición egipcia de 1835, y de un modo resumido y expurgado.1 Viajó siete veces, viviendo en cada ocasión una aventura más emocionante que la precedente.

Se han hecho infinidad de películas sobre el personaje. Las más famosas son las realizadas por Ray Harryhausen (El 7º viaje de Simbad, El viaje fantástico de Simbad y Simbad y el ojo del tigre).

Ricitos de oro.

Autor original: Robert Southy- Hermanos Grimm.
Dibujos: Lexus. Cuentos inolvidables.

+ info

Normalmente considerado como una historia folclórica anónima, tal vez escocesa, o como material recogido por los hermanos Grimm, cobró fama a partir de su primera edición en 1837 en la forma de un texto en prosa compuesto por Robert Southey, basado tal vez en una versión más antigua y que aparecía en su obra The Doctor.

La niña que no se sentía mal cuando actuaba mal.

Autor orignal: Marie Leiner.

Dibujos: Tello Meza. Gustavo Cosio. Mariana Dominguez.

+ info

Forma parte de la colección de cuentos del departamento de pediatría de El Paso.

Producción Marie Leiner.

El viento del norte y el sol.

Autor original: Esopo
Dibujos:

+ info

Una de las más famosas fábulas de Esopo.
El popular refrán español “Más vale maña que fuerza”, recoge la sabiduría de esta genial fábula del famoso fabulista de la Antigua Grecia.

Las fábulas de Esopo tienen su origen en la época arcaica. Fueron recopiladas en el siglo IV a. C. por Demetrio de Falero, aunque esta recopilación se perdió. La principal colección de fábulas atribuidas a Esopo de donde se basan muchas ediciones modernas es la llamada Augustana, anónima, que algunos autores fechan en el siglo I o II y otros en el siglo V, y se complementa con otras dos colecciones anónimas, la Vindobonense, del siglo VI y la Accursiana, probablemente del siglo IX

Pedro y el lobo.

Autor original: Sergéi Prokófiev.
Dibujos: Einfach Fabel Haft.

+ info

Adapatción de la composición sinfónica del mismo nombre de Sergéi Prokófiev (Op. 67) escrita en 1936. La obra de Prokófiev es una historia para niños, con música y texto adaptado por él, con un narrador acompañado por la orquesta.

Pedro y el lobo está escrita para una flauta, un oboe, un clarinete en la, un fagot, 3 trompas en mi, un timbal y cuerdas para la alegoría de los personajes principales, y un acompañamiento de trompeta en si bemol, trombón, triángulo, pandereta, platillos, castañuelas, tambor de caja, y bombo en la orquestación.

La princesa y el guisante.

Autor original: Hans Christian Andersen.
Dibujos:

+ info

La princesa y el guisante es un cuento de hadas del escritor danés Hans Christian Andersen.

A diferencia de otros cuentos suyos y con finales realmente trágicos como El soldadito de plomo (donde el protagonista es quemado), La pequeña cerillera (que la niña protagonista muere del frío del invierno) o La sirenita (donde la sirenita protagonista muere y no logra que el príncipe se enamore ni se case con ella), La princesa y el guisante sí tiene un final feliz.

Fue publicado por primera vez el 8 de mayo de 1835.

El toro Ferdinando.

Autor original: Munro Leaf, Robert Lawson
Dibujos: Walt Disney

+ info
Ferdinando es un toro muy especial. Le gusta oler las flores del campo en vez de salir a la plaza de toros.

Cortometraje de Walt Disney del año 1938. Ese mismo año ganó el Oscar a mejor cortometraje de animación.

El molino mágico.

Autor original: David Tenreiro
Dibujos: Leo Pérez. Lohengrin Navarro.

+ info

Formó parte de la colección «Los cuentos del Agua».

Autor original: David Tenreiro
Formó parte de la colección «Los cuentos del agua»

Dibujos y animación:
Miguel Angel Canosa.
Carlos Pérez.
Lohengrin Navarro.
Dan vogel.
Julio A. García.
Leo Pérez.

Voces:
David Tenreiro.
Belén Sanchez.
Paco Maestre.
Jorge Gallego.

El patito feo

Autor original: Hermanos Grimm.
Dibujos: Walt Disney.

+ info

Juan el fiel.

Autor original: Hermanos Grimm.
Dibujos: Simsala. Un país de cuentos.

+ info

La cenicienta.

Autor original: Hermanos Grimm.
Dibujos: Simsala. Un país de cuentos.

+ info

El gato con botas.

Autor original: Hermanos Grimm.
Dibujos: Simsala. Un país de cuentos.

+ info

Caperucita roja.

Autor original: Hermanos Grimm.
Dibujos: Simsala. Un país de cuentos.

+ info

Hansel y Gretel.

Autor origianl: Hermanos Grimm.
Dibujos: Simsala. Un país de cuentos.

+ info

Hansel y Gretel.

Autor original: Hermanos Grimm.
Dibujos: Lexus. Cuentos inolvidables.

+ info

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que tengas la mejor experiencia de usuario. Si continúas navegando estás dando tu consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para mayor información.canalcuentos@gmail.com

ACEPTAR
Aviso de cookies