La tienda china.

Autor original: Wilfred Jackson
Dibujos: Walt Disney.

+ info

Las figuras chinas de una tienda cobran vida cuando el dependiente de la tienda cierra por la noche para librar una terrible batalla.
Pertenece a la serie Silly Symphonies de Walt Disney. Año 1934.

La noche antes de Navidad.

Autor original: Wilfred Jackson Dibujos: Walt Disney.
+ info
Secuela del corto animado de la misma serie Disney’s Silly Symphony «El taller de Santa Claus» (1932), en la que el personaje navideño llega a una casa para dejar juguetes y prepararles la mejor navidad a un grupo de niños.

El ratón volador.

Autor original: David Hand Dibujos: Walt Disney.
+ info

Un pequeño ratón hará todo lo posible por lograr su sueño: poder volar.  

Forma parte de los cortos de la serie Silly Symphonies de Disney. Año 1934

El carnaval de las galletas.

Autor original: Ben Sharpsteen
Dibujos: Walt Disney.

+ info

Forma el número 53 de los 75 cortos que forman las Silly Symphonies de Disney.

El viejo molino.

Autor original: Wilfred Jackson Dibujos: Walt Disney.
+ info
El viejo molino (The Old Mill en el título original) es una película de animación cortometraje de Walt Disney estrenada el 5 de noviembre de 1937. Pertenece a la serie Silly Symphonies, una serie de cortometrajes animados producidos por Walt Disney Productions entre 1929 y 1939. El viejo molino fue dirigido por Wilfred Jackson. Sinopsis Un grupo de animales, ratones, murciélagos y aves, entre otros, convive en un viejo molino abandonado en el campo. Al llegar la noche, una tormenta amenaza con destruirlo.

Los tres gatitos huérfanos.

Autor original: David Dodd Hand
Dibujos: Walt Disney.

+ info
Los tres gatitos huérfanos o Los tres huerfanitos (Three orphan kittens en el título original), es una película de animación de Walt Disney de 1935 dirigida por David Dodd Hand. Perteneciente a la serie de cortometrajes Silly Symphonies, ganó el Oscar al Mejor Cortometraje de Animación.

Los niños del agua.

Autor original:
Dibujos: Walt Disney.

+ info
Forma parte de la serie Silly Symphonies de Walt Disney. Es del año 1938.

Lambert, el león cordero.

Autor original:Bill Peet.
Dibujos: Walt Disney.

+ info
Lambert, el león cordero es un corto de Walt Disney de 1952. Se incluyó como parte de la serie de televisión Disneylandia.

Sinfonía de la Granja.

Autor original: Billy Bletcher
Dibujos: Walt Disney.

+ info
Un grupo de animales de granja interactuan entre sí.
Forma parte de la serie Silly Symphonies de Walt Disney. Es del año 1938.

Título originalWalt Disney’s Silly Symphony: Farmyard Symphony
Año: 1938
Duración: 8 min.
País: Estados Unidos
Director: Jack Cutting
Guión: Billy Bletcher
Productora: Walt Disney Productions / RKO Radio Pictures

El país de las nanas.

Autor original:
Dibujos: Walt Disney.

+ info
Es del año 1932 y pertenece a la serie Silly Symphonies de Walt Disney.

El rey Neptuno.

Autor origianl: Burt Gillett
Dibujos: Walt Disney.

+ info
El Rey Neptuno es cortometraje de 1932 de Walt Disney.Es el segundo en la serie Silly Symphonies producido por Technicolor. Mientras Árboles y Flores fue pensado originalmente como una caricatura en blanco y negro, El rey Neptuno estaba destinado a ser en colores ya desde el principio, y fue capaz de sacar el máximo provecho de ello.

No fue seleccionado para la colección de DVD Edición Platino. Probablemente fue considerado inapropiado para un público moderno, aunque en CanalCuentos no lo creemos así.

La gallinita sabia.

Autor original:Wilfred Jackson.
Dibujos: Walt Disney.

+ info
Pertenece a la serie de cortometrajes Silly Symphonies creado por Walt Disney. Está basado en el cuento de hadas llamado ‘The Little Red Hen’.

Este fue el primer dibujo animado en el que apareció el Pato Donald. Donald y su amigo Peter Pig tratan de evitar que la señora gallina les enseñe el valor del trabajo.

Es del año 1934.

Árboles y flores.

Autor original:Burt Gillett.
Dibujos: Walt Disney.

+ info
Árboles y flores («Flowers and trees») es un cortometraje de animación, perteneciente a la serie Silly Symphonies dirigido por Burt Gillett y distribuido por United Artists.

Fue la primera película estrenada comercialmente producida a toda color con la técnica de Technicolor a tres bandas, tras varios años en que el Technicolor utilizó sólo dos colores.
Árboles y flores estaba todavía en proceso de producción como cortometraje en blanco y negro cuando Disney descubrió las pruebas que Herbert Kalmus estaba realizando con el Technicolor a tres bandas. Decidiendo que la película era muy adecuada para probar la nueva técnica, Disney decidió desechar el metraje en blanco y negro, y rehacer el corto en color.

Se estrenó en 1932 y ese año ganó el Oscar a mejor cortometraje de animación.

El toro Ferdinando.

Autor original: Munro Leaf, Robert Lawson
Dibujos: Walt Disney

+ info
Ferdinando es un toro muy especial. Le gusta oler las flores del campo en vez de salir a la plaza de toros.

Cortometraje de Walt Disney del año 1938. Ese mismo año ganó el Oscar a mejor cortometraje de animación.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que tengas la mejor experiencia de usuario. Si continúas navegando estás dando tu consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para mayor información.canalcuentos@gmail.com

ACEPTAR
Aviso de cookies